Celebramos el lanzamiento de la campaña “Sexo en la Cédula” trans, intersex y no binaries

BOLETÍN DE PRENSA

Celebramos el lanzamiento de la campaña “Sexo en la Cédula”, impulsando el reconocimiento identitario legal de las personas trans, intersex y no binaries

La Asociación Silueta X, lanza con éxito la campaña: “Sexo en la Cédula”, cuya finalidad es impulsar el reconocimiento identitario legal de las personas trans, intersex y no binaries en Ecuador. A esta campaña se han unido la Asociación Transmasculinos Ecuador, la Fundación Niñez y Adolescencia Trans, el Sindicato de Mujeres Trans TS, la Fundación Años Dorados, el Colectivos de personas de la 3era Edad LGBT+, Plan Diversidad, FUTPEN, el Hogar Albergue de migrantes y refugiadas GuayaTrans y es apoyada por Vital Strategies, la Plataforma Nacional Trans y la Federación ecuatoriana de Organizaciones LGBT+. Además conto con la presencia de autoridades como: Olga Bashbush, Directora de Cultura y Prensa (Consulado de los EE.UU); Rafael Valdez, Public Affairs (Consulado de los EE.UU); Ing. Veiyi Díaz, Jefa Política (Gobernación del Guayas); Lorenzo Calvas, Gobernador del Guayas (Gobernación del Guayas); David Vizueta, Delegado de la Subsecretaria de Diversidades (Delegado del Ministerio de la Mujer y DD.HH); Geanella Pincay, Coord. Gral. Asesoría Jurídica del Registro Civil.

En el lanzamiento Diane Rodríguez y Zack Elías, Presidenta y Director de Silueta X, respectivamente, indicaron que los objetivos de la campaña son:

1.- Que las personas de la diversidad y público en general se encuentran debidamente informados

2.- Que se reconozca la mención registral “X” o “NB” para personas intersex y No binaries.

3.- Trabajar de la mano con el Registro Civil y otras autoridades para el amplio acceso del sexo en la cédula ya logrado y materializado en septiembre de 2022.

Para esto, se monitoreará los avances en el mismo de forma pública a través del sitio web www.SexoEnLaCedula.com

Antecedentes. En el 2018, gracias a la sentencia N.° 133-17-SEP-CC de Bruno Paolo Calderón, impulsada por la Defensoría del Pueblo, la Corte Constitucional del Ecuador, reconoció la mención registral sexo, para las personas trans. La corte fue clara con respecto a las disposiciones para el Registro Civil y la Asamblea Nacional, con la finalidad de respetar este nuevo derecho. En este marco, la ex asambleísta trans, Mgs. Diane Rodríguez, presentó una propuesta de ley para acatar la disposición de la corte. Entro a trámite, pero nunca pasó a la Comisión de Derechos Constitucionales de la Asamblea. En pocas palabras, ambas instituciones a pesar de los esfuerzos internos (en el caso de la Asamblea), omitieron la disposición de la corte. En el año 2022, la Corte Constitucional ratifica nuevamente la sentencia de Bruno Paolo del año 2018 y otorga solo nueve meses para el cumplimiento de la sentencia que ya tenía cerca de cuatro años. Esta nueva Asamblea, se empieza a mover y con ello los colectivos trans, particularmente la Plataforma Nacional Trans Ecuador hace su incidencia. Desde mayo de 2022 la Asociación Silueta X, entre otros, han estado asistiendo a la Asamblea e incidiendo en el registro civil para el reconocimiento del «sexo en la cédula», tal como reza en la sentencia del 2018. El 06 de septiembre de 2022 la Dirección del Registro Civil, a través del Memorando Nro. DIGERCIC-CGAJ-2022-0529-M indicó, luego de más de 4 años de incumplimiento que acataría la sentencia. Es decir, reconocer a las personas trans su “sexo” auto percibido y ya no solo el género como lo logramos en el 2015. Este accionar se encuentra bajo el permanente dialogo de los colectivos trans con el Registro Civil a través de la Plataforma Nacional Trans, en este caso con la Asociación Silueta X.

Estaremos vigilantes que en todas las agencias a nivel nacional se reconozca el cambio de nombres, género y sexo en la cédula de Identidad para las personas trans.

Pueden ver el lanzamiento a través de nuestro sitio web www.SiluetaX.org y www.SexoEnLaCedula.com. Informes adicionales a siluetax@gmail.com al celular 0982001871.

      MSc. Diane Rodríguez Celular: 0982001871 Presidenta Asoc. Silueta X      Sr. Zack Elías Celular: 0981339708 Director Asoc. Silueta X

Transexuales seremos reconocidas en sexo de «mujer» por el Registro Civil de Ecuador

Comunicado público

Las/los transexuales seremos reconocidas/os por el sexo autopercibido como mujeres y hombres y ya no solo por el género

(Invitación a cedulación transexual colectiva)

Campaña: SexoEnLaCedula.com

La Plataforma Nacional Trans, conformada por la Asoc. Silueta X, Transmasculinos Ecuador, Bolivarianos Diversos entre otros, pone en conocimiento la campaña “Sexo En La Cédula” para transexuales y las acciones que hemos realizado para el reconocimiento del “sexo” para personas trans.

Antecedentes. – En el 2018, gracias a la sentencia N.° 133-17-SEP-CC de Bruno Paolo Calderón, impulsada por la Defensoría del Pueblo, la Corte Constitucional del Ecuador, reconoció la mención registral sexo, para las personas trans. La corte fue clara con respecto a las disposiciones para el Registro Civil y la Asamblea Nacional, con la finalidad de respetar este nuevo derecho. En este marco, la ex asambleísta trans, Mgs. Diane Rodríguez, presentó una propuesta de ley para acatar la disposición de la corte. Entro a trámite, pero nunca pasó a la Comisión de Derechos Constitucionales de la Asamblea. En pocas palabras, ambas instituciones a pesar de los esfuerzos internos (en el caso de la Asamblea), omitieron la disposición de la corte. En el año 2022, la Corte Constitucional ratifica nuevamente la sentencia de Bruno Paolo del año 2018 y otorga solo nueve meses para el cumplimiento de la sentencia que ya tenía cerca de cuatro años. Esta nueva Asamblea, empieza a mover y con ello los colectivos trans, particularmente la Plataforma Nacional Trans Ecuador hace su incidencia. Desde mayo de 2022 la Asociación Silueta X, entre otros, han estado asistiendo a la Asamblea e incidiendo en el registro civil para el reconocimiento del «sexo en la cédula», tal como reza en la sentencia del 2018. El 06 de septiembre de 2022 la Dirección del Registro Civil, a través del Memorando Nro. DIGERCIC-CGAJ-2022-0529-M indicó, luego de más de 4 años de incumplimiento que acataría la sentencia. Es decir, reconocer a las personas trans su “sexo” auto percibido y ya no solo el género como lo logramos en el 2015. En este sentido invitamos a la cedulación colectiva de la Asociación Silueta X de personas transexuales que serán reconocidas como mujeres y varones:

Fecha: martes de 27 de septiembre 2022

Hora: 10:00am

Lugar: Matriz del Registro Civil de Guayaquil, 09 de Octubre y Pedro Carbo.

Info: 0982001871

Este día comprobaremos si el registro civil cumple lo indicado en el memorando que circula desde el 06 de septiembre a nivel nacional, sin trabas, sin excusas, sin omisiones sin vulneraciones a las personas transexuales.

Esperamos contar con su presencia.

Guayaquil, 26 de septiembre de 2022

Coordinación Nacional

Campaña Sexo en la Cédula para Transexuales: www.SexoEnLaCedula.com

Plataforma Nacional Trans Ecuador

Informes 0982001871

Bandera del progreso trans no binarie por Diane Rodríguez & Zack Elías

Bandera del progreso trans no binarie por Diane Rodríguez & Zack Elías, pareja trans no binaria.

Licencia de Creative Commons
Bandera Trans No Binarie by Diane Marie Rodríguez Zambrano is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.SiluetaX.org.

Comunidad LGBTI exige que se investiguen agresiones a transexual

20181023031338_comunidad-lgbti-exige-que-se-invest.jpg

Representantes del colectivo LGBTI exigieron hoy al Gobierno de Ecuador que investigue las agresiones sufridas por una mujer transexual a manos de un grupo de individuos que la patearon, zarandearon y arrojaron piedras el pasado fin de semana en las calles de la ciudad andina de Latacunga.

La presidenta de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGTBI, Diane Rodríguez, censuró los hechos en una rueda de prensa en la Plaza Grande de Quito, frente al palacio de la Presidencia, que calificó de «intento de asesinato» y pidió una investigación que esclarezca la agresión contra miembros de su colectivo.
«Consideramos importante que se detenga a las personas que realizaron este acto y solicitamos a la Policía Nacional realizar las averiguaciones y capturas de los individuos», añadió.
De su lado, el representante de la Asociación Bolivarianos Diversos, Geovanni Jaramillo, señaló que este es uno de los muchos casos preocupantes de violencia en el país: «No puede ser posible que estemos en un Estado que no nos protege. Sucede en todos los grupos sociales», destacó.
La transgénero fue agredida por varios individuos que aún no han sido identificados y que aparecen en un vídeo de más de cuatro minutos que se ha hecho viral y fue grabado por un vecino de la zona y difundido por organizaciones LGTBI.
Las imágenes muestran cómo un grupo de individuos ataca a dos trans en una plazuela que la ONG Trans Ecuador sitúa en el sector La Estación de Latacunga.
Una de las agredidas huye de la escena mientras que su compañera es ultrajada con golpes y patadas, posteriormente arrastrada por sus agresores y da muestras de parecer en estado de inconsciencia.
Los responsables del colectivo LGTBI dijeron hoy que se desconoce el estado de salud de la víctima y que sus representantes han tratado de localizar a su compañera.
Afirmaron que lo único que conocen es que está herida y asustada.
«Si ella habla teme por su vida porque ahora sí la pueden asesinar», aclaró Rodríguez, cuya federación engloba a más de 40 organizaciones LGTBI en todo el país.
Añadió que deben intervenir en el caso la plataforma estatal, y los departamentos de Justicia y la Defensoría del Pueblo a fin de establecer un protocolo, ya que alertó de que «esto sucede frecuentemente».
Jaramillo refirió que el suceso se relaciona con la falta de apoyo en materia de derechos a miembros LGBTI y avanzó que la próxima semana el colectivo presentará un informe adicional con un listado de asesinatos por razón de condición u orientación sexual y de género.
En un primer momento las organizaciones trans de Ecuador habían denunciado que la transgénero agredida en Latacunga había sido asesinada, extremo que negaron las autoridades y confirmaron posteriormente las ONG, que señalaron que había resultado malherida. EFE
Fuente El Diario:
Fuente La Hora:
Fuente La Conexiónusa.com:
Fuente aguasdigital.com:
Fuente World News:
Fuente elEconomista.es:
Fuente Ecuadorwillana:

Apedrean casi hasta la muerte a transgénero ecuatoriana: vídeo revela cruel ataque de varios minutos

trans maltrato.jpg

El vídeo fue grabado por transeúntes en la provincia de Cotopaxi, al centro de territorio ecuatoriano.

Nadie hizo nada, tan solo grababan el momento en el que un grupo de 5 sujetos, arremetía contra una transgénero y una acompañante, quien también fue golpeada, pero nunca brutalmente como la primera.

La grabación muestra los segundos de brutalidad, suficiente como para hacerse una idea de la violencia aplicada por los sujetos, quienes la apedrearon por dos minutos, según la noticia que también trascendió a Europa, a través de medios como 20 Minutos.

En el suelo, vencida por los atacantes, recibía patadas, puñetazos y piedrazos. Además, era arrastrada hacia la acera de la calle, donde circulaban vehículos, sin que sus ocupantes se detuvieran para detener el ataque. A lo mucho, se escucha un bocinazo para dispersar a los hombres, pero no hubo caso.

El vídeo fue difundido por una asociación ecuatoriana de LGBTI, para denunciar el hecho que según Silueta X, ocurrió el pasado viernes por la noche, en lo que denomina un caso de impunidad por la tortura e intento de asesinato de una de sus compañeras.

El final del brutal ataque, vino únicamente después de que un grupo de personas se acercaran a los agresores, gritándoles “suéltala… la mataste”. Ellos huyen, al ser descubiertos por los gritos en plena calle.+

Fuente Vistazo: https://www.vistazo.com/seccion/pais/actualidad-nacional/ong-halla-viva-transgenero-mientras-policia-descarta-agresion?fbclid=IwAR2GGsAiaBbPr54YPWQrvTCH0X_pI-jLcN_zShk6pu0cjakvL1RVVjP2f9E

Fuente La Hora: https://lahora.com.ec/noticia/1102195290/hallan-viva%C2%A0a-una%C2%A0joven-transgenero%C2%A0policia%C2%A0descarta-agresion?fbclid=IwAR1YbQL9NYbTKMbPwHEKrkqnd_GtLQ9I5hFhVss7-jpjK1pzIDUNdZTrCHY

Fuente El Diario: http://www.eldiario.ec/noticias-manabi-ecuador/485990-ong-halla-viva-a-transgenero-mientras-que-la-policia-descarta-agresion/?fbclid=IwAR1QgzJzWsEitjTtG4pW9i1QAGkuyVrPv3QPx_tBs8f1mx6F4B9qoqCSOm4

Un vídeo denuncia el violento asesinato de una mujer transgénero en Ecuador

captura-del-video-agresion-una-mujer-trasngenero-ecuador-1540231467642

Las imágenes muestran cómo las dos víctimas se separan y mientras una permanece al margen de los atacantes, la otra es arrastrada, pateada y apedreada hasta morir

Varias organizaciones trans de Ecuador han denunciado este lunes que una transgénero fue presuntamente torturada y asesinada el pasado fin de semana en la provincia ecuatoriana de Cotopaxi, en el centro andino del país, y han difundido un vídeo como testimonio de la agresión.

En un comunicado detallaron que un grupo de más de cinco hombres agredieron con piedras a dos transgénero, y agregaron que, posteriormente, una de ellas fue «asesinada a piedrazos, patadas y puñetes (sic)».

La organización compartió en sus redes sociales un vídeo grabado de noche por un vecino de la zona, en el que se observa cómo el grupo ataca a dos transgéneros en una plazuela que la ong sitúa en el sector La Estación, en la ciudad de Latacunga.

Nadie hizo nada

«Fue grabado el viernes o sábado, pero creo que ocurrió el viernes de noche», dijo a Efe Dianne Rodríguez, de la Asociación Silueta X, para quien se trata de un caso más de impunidad contra su comunidad.

Al principio del vídeo se ve como las dos víctimas se separan y mientras una permanece al margen de los atacantes, la otra es tirada al suelo, arrastrada, pateada y apedreada durante dos minutos, hasta morir.

A la derecha de las imágenes facilitadas, un grupo de viandantes observa la escena sin intervenir, de la misma forma que tampoco lo hacen los conductores de varios vehículos que pasan por la carretera donde se registraron los hechos.

Solo tres minutos después de empezar la agresión, varias personas acuden en ayuda de la víctima y gritan a los agresores «¡Suéltala, suéltala!», «¡Hijo de puta!», «¡La mataste, la mataste!», mientras prosigue el lanzamiento de piedras.

El vídeo concluye con la huida de los agresores y sin que nadie se acerque a ofrecer ayuda, ni siquiera la persona que está grabando.

«La persona (que filma) ni llama a la Policía, solo graba, es terrible», se lamenta la activista.

Son frecuentes

Preguntada por Efe, Rodríguez asevera que este tipo de agresiones son «frecuentes» en la sociedad ecuatoriana, notoriamente conservadora, pero que lo inusual del hecho es que en este caso ha quedado «evidencia».

En un comunicado de denuncia difundido por la Organización Trans de Ecuador, la comunidad LGBTI de Cotopaxi solicita al Gobierno encabezado por Lenín Moreno que inicie las investigaciones necesarias para dar con los culpables del «acto execrable».

Y pidió a las autoridades, tanto nacionales como locales, que «ofrezcan garantías y protección» a la vida y al libre tránsito de las mujeres trans.

«Esperamos que las autoridades, pero sobre todo el Gobierno nacional, se pronuncie rechazando este tipo de actos en contra de las mujeres trans de nuestro país», finaliza la nota de prensa.

Rodríguez destaca que los hechos ocurrieron al parecer en una zona de Latacunga en la que «cualquiera hace lo que quiere».

«La policía no da ningún tipo de seguridad», afirma, y explica que en los últimos tiempos se ha «radicalizado el discurso de odio» contra la comunidad transgénero.

«Nadie hace nada, opinan negativamente contra nosotros y encienden el odio», concluye.

Fuente el Periódico : https://www.elperiodico.com/es/internacional/20181022/video-denuncia-violento-asesinato-mujer-transgenero-ecuador-7104021?fbclid=IwAR24dJxQytXYCgucVIF-cyoNTSAZz99naAuVPD9wnKlFYaMewKpikHelyts

Fuente Extra : https://www.extra.ec/actualidad/ecuador-cotopaxi-asesinato-mujertrans-asociacionsiluetax-lgbti-HB2434810?fbclid=IwAR0DSbTBSYBLwueoNBOwRLFvUSIhNcqyqCQQ9SNy4avGfNX8qUth8u48fs0

Fuente el Comercio: https://elcomercio.pe/mundo/latinoamerica/ecuador-denuncian-brutal-tortura-asesinato-transgenero-5-delincuentes-noticia-nndc-570214?fbclid=IwAR1YbQL9NYbTKMbPwHEKrkqnd_GtLQ9I5hFhVss7-jpjK1pzIDUNdZTrCHY

Fuente 20 Minutos: https://www.20minutos.es/noticia/3472084/0/denuncian-asesinato-mujer-trans-ecuador-video/?fbclid=IwAR0v1-lCX9txh7A9w3cFpEJHzV5eRXK_UtzhZrM_b6z8eDIxNLDboEhFI_k

Fuente TN Internacional: https://tn.com.ar/internacional/asesinada-pedradas-y-patadas-el-video-que-estremece-la-comunidad-trans_908270?fbclid=IwAR3vx_-bb6d2PXRcf04U2b0aRsHR73LZKLP-RyGtSuLKTIAaojY9Pcwy_SI

Fuente la Sexta TV: https://www.lasexta.com/noticias/sociedad/comunidad-lgtbi-cotopaxi-denuncia-asesinato-golpes-mujer-transgenero_201810225bce019b0cf23e8e37f5e30d.html?fbclid=IwAR0hfCkSSBbTfkY4tznzVsyheySk1PytEHoPRjlrruOanOL-AbkFr68FM7M

Fuente El Diario el Norte: https://www.elnorte.ec/sucesos/video-expone-tortura-y-asesinato-de-transgenero-en-ecuador-segun-denuncia-FY212887?fbclid=IwAR1wY2ln2xtGmv7eieUddgASdp8iji-w-QNIPcnq8RDIM6d6ZMUYN9dask8

Fuente Canaln.pe: https://canaln.pe/internacionales/ecuador-denuncian-tortura-y-asesinato-transgenero-cinco-delincuentes-n343929?fbclid=IwAR35odqflLLYAHg1s3swbGjmLt3YJntwCA-k2CfsaYexi-P3U5TdIzOY7zk