La Plataforma Nacional Trans, es una coalición que busca incidir en los derechos y políticas públicas del país para las personas trans, intersex y de género no binarie.
Desde la campaña #SexoEnLaCedula iniciativa de la Asociación Silueta X de Guayaquil, la Asoc. Transmasculinos Ecuador y el Centro Psico Trans de Quito, impulsada a nivel país por la Plataforma Nacional Trans, activa de forma permanente desde el año 2015 (fecha en que se creó), ponemos en conocimiento público que una funcionaria del Registro Civil en Durán – Guayas, niega el cambio de sexo a una mujer trans por falta de conocimiento de las normativas actuales. Este logro que recientemente hemos obtenido, es negado por la funcionaria, a pesar que, la dirección nacional del registro civil ratifica a través del Memorando Nro. DIGERCIC-CGAJ-2022-0529-M del 06 de septiembre de 2022:
“Por lo señalado, la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación aplicará la norma de la forma que más favorezca a los derechos del libre desarrollo de la personalidad e identidad personal; por lo que, cuando las personas transexuales soliciten la modificación del dato sexo en su inscripción de nacimiento y documento de identidad, los servidores públicos de la DIGERCIC deberán atender positivamente a dichas solicitudes, a fin de garantizar los derechos del libre desarrollo de la personalidad e identidad personal reconocidos en el artículo 66, numerales 5 y 28 de la Constitución, en cumplimiento de la normativa antes expuesta.”
La funcionaria, además, tuvo un trata descortés y de aparente exasperación ante la demanda insistente de la ciudadana trans que pedía una viabilidad para el cambio de sexo en el módulo 7 del registro civil de Durán. (Video: https://fb.watch/iJhhMIedKj/). En horas de la tarde la compañera fue llamada para solucionar “su problema”, según NUT 2023328178 en la que realizarán el cambio de nombres, dejando aún en el limbo que el R.C. de Durán realice el cambio de sexo en la cédula a la compañera trans.
Desde la campaña #SexoEnLaCedula, ponemos en conocimiento a la autoridad nacional del Registro Civil, solicitando que se realice el cambio de sexo igualmente en la misma agencia. Que el cambio de sexo se lo realice en Guayaquil, resulta un trámite burocrático que a más de la perdida tiempo implica gasto económico para nuestras poblaciones que regularmente no tienen recursos que para otros puede ser muy simple. Nos ofrecemos una vez más, a realizar procesos de sensibilización y ampliación de información sobre el #SexoEnLaCedula a funcionarios del Registro Civil, sin costo, para que situaciones como esta, no vuelvan a ocurrir.
Quito, miércoles 15 de febrero 2023
Diane Rodríguez
Representante Nacional de mujeres trans
Asociación Silueta X
Plataforma Nacional Trans
Giovanny Jaramillo
Representante Nacional de hombres trans
Asociación Bolivarianos Diversos
Plataforma Nacional Trans
