El “Encuentro de Liderazgos Políticos LGBTI de América Latina y el Caribe” en 2017 se celebrará en Santo Domingo, República Dominicana, del 31 de marzo al 1 de abril de 2017. La conferencia reunirá a más de 200 personas y proporcionará un espacio de reflexión, diálogo, fortalecimiento de capacidades e intercambio de experiencias a líderes políticos LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales).
La conferencia tendrá como resultado, a través del intercambio de experiencias, la mejora de las habilidades y oportunidades de las y los líderes y cargos electos LGBTI para participar en el proceso democrático, como un camino para alcanzar la igualdad. La conferencia tendrá un foco importante en la región Caribe.
De manera adicional, el 30 de marzo, día previo a la conferencia, se dedicará a la agenda dominicana al organizarse el Encuentro Nacional de Liderazgos Políticos LGBTI de la República Dominicana. Los tres días estarán repletos de debates, talleres y capacitaciones en liderazgo.
LUGAR, FECHAS y HORARIOS DEL ENCUENTRO
El Encuentro de Liderazgos Políticos LGBTI de América Latina y el Caribe se llevará a cabo del 31 de marzo al 1 de abril de 2017, Hotel Barceló: Avda. Máximo Gómez, Esq. Avda. 27 febrero, 10203, Santo Domingo, República Dominicana.
El Encuentro Nacional de Liderazgos Políticos LGBTI de la República Dominicana se celebrará en el mismo hotel, el día previo a la conferencia regional, el 30 de marzo de 2017.
PERFIL DE PARTICIPANTES
El Encuentro de Liderazgos Políticos LGBTI de América Latina y el Caribe tendrá como objetivo reunir a:
- Cargos electos abiertamente LGBTI de toda la región.
- Liderazgos LGBTI políticamente activos dentro de partidos políticos o con interés en participar.
- Liderazgos LGBTI de la sociedad civil que crean en la participación política de las personas LGBTI.
- Cargos electos y políticos que sean aliados importantes.
El Encuentro contará con traducción simultánea español, inglés y francés.
ESTRUCTURA DE LA CONFERENCIA
Las actividades de la conferencia se centrarán en tres temas:
- Liderazgo LGBTI.
- Retos de la democracia.
- Herramientas de liderazgo
La conferencia se dividirá en tres tipos de sesiones:
- Sesiones plenarias.
- Mesas redondas.
- Talleres.
¿QUÉ ESPERAR DEL ENCUENTRO?
Hace apenas cinco años, el número de personas abiertamente LGBTI en cargos electos y de gobierno en la región se podían contar con los dedos. Hoy, hay más de 70 en América Latina y el Caribe y el número está creciendo vertiginosamente. Estos liderazgos están en la primera línea en la lucha por la igualdad.
Las personas participantes dejarán el Encuentro con nuevas ideas sobre participación política y cómo trabajar para avanzar hacia la igualdad, compartirán y aprenderán de las experiencias de otras y otros líderes que están activamente participando en sus democracias, adquirirán nuevas habilidades que les servirán para ser mejores lideresas y líderes y construirán redes de apoyo mutuo con otras personas con las mismas aspiraciones: participar activamente en sus democracias para transformar nuestras comunidades y conseguir sociedades más justas e igualitarias.
Fuente: http://caribeafirmativo.lgbt/2017/03/24/iii-encuentro-liderazgos-politicos-lgbti-america-latina-caribe/